jueves, 20 de octubre de 2011

17 de Octubre Aniversario del voto femenino

Después de luchar por sus derechos, las mujeres, no lograban lo que buscaban, obtener un lugar en la oportunidad de votar por quienes las debían representar a ellas y a sus intereses, su insistencia las lleva a vislumbrar posibilidades por allá en 1947, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán, cuando a la mujer mexicana se le reconoce a nivel nacional el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales. Más tarde, en 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines expide la reforma a los artículos 34 y 115, fracción I constitucionales, en la que se otorga plenitud de los derechos ciudadanos a la mujer mexicana. Por tanto el 17 de octubre de 1953 es fecha inolvidable para nosotras como mujeres y cada vez que tengamos que votar, debemos hacerlo con entusiasmo y, sobre todo, con responsabilidad porque no fue nada fácil haber alcanzado este derecho.
La participación política de la mujer en México es resultado de una lucha constante, para que fueran reconocidos nuestros derechos como ciudadanas mexicanas.
No permitamos que lo que otras lograron por nosotras se pierdan por irresponsabilidad e insensibilidad, pongamos en alto las luchas pasadas por legarnos este derecho a votar y ser votadas, que aun, cuando ya los tenemos resulta difícil poder ver a una de nosotras en puestos claves, quizá porque suponen que no podemos o lo más seguro, temen que podamos hacerlo mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario